Reglamento de desfile y concurso de aperos tradicionales y caballos de trabajo


Premio a la dedicación por conservar nuestras tradiciones.

(Basado en caballos y Jinetes, con pilchas tradicionales. Exponentes que representan nuestra historia en diferentes épocas. Luciendo platería, soga y talabartería. Teniendo en cuenta el equilibrio, sustento histórico y regional argentino).


De la “Fiesta Nacional del Emprendado”.


REGLAMENTO

1) Podrán concurrir al desfile y concurso, todos los animales argentinos y / o extranjeros. Sugerimos adopten las condiciones sanitarias exigidas para los eventos oficiales.

2) Serán por cuenta exclusiva de los propietarios el traslado, manutención y gastos pertinentes a los animales que participan en el desfile y concurso de la “Fiesta Nacional del Emprendado”. Así como también la responsabilidad por los daños y/o perjuicios ocasionados por el animal.

3) Serán por su propia cuenta los gastos de movilidad, estadía y gastos que todo jinete realice para la participación en el Desfile y concurso de la “Fiesta Nacional del Emprendado”. También serán por su cuenta los gastos que originen su mal desempeño y/o comportamiento en el evento.

4) Los animales que participen deberán ser aperados gauchescamente, con el Emprendado declarado al momento de la inscripción.

5) En la clasificación, de la “Fiesta Nacional del Emprendado”, los jurados elegirán el mejor caballo, él más destacado jinete, en cuanto a desempeño, pilchas típicas y comportamiento, así como lo harán por el Emprendado propiamente dicho, los cuales serán clasificados en categorías:

Categorias

  • Caballos de trabajo.
  • Lomillos de soga.
  • Lomillos chapeados.
  • Bastos de soga.
  • Bastos chapeados.
  • Bastos de pasadores largos.
  • Bastos de pasadores cortos.
  • Juegos picazos.
  • Aperos Regionales.
  • Amazonas con ensillados de plata.
  • Amazonas con ensillado de soga.
  • Amazonas con ensillado de suela.
  • Aperos contemporáneos. (Sin referencias estrictas conocidas por sus antecedentes históricos, bien podríamos decir de carácter costumbrista).
  • Aperos regionales (de usos y costumbres en su región).
  • Categoría conjunto. (Pudiendo integrar Jinetes Femeninos y masculinos con aperos de distintas categorías y el anexo de carruaje).


NOTA: Podrán participar, aperos cuyos propietarios por motivos diferentes no asistan con caballos, siendo jurados sobre caballetes. Esta jura será independiente, dado a que se tendrá en cuenta solamente los arreos de montar.

6) Serán obligatorio el uso de prendas, vestimenta y aperos propios de la región que pertenezca, con uso de materiales tradicionales, excluyéndose el uso de sillas extranjeras, prendas sintéticas, como plástico, goma pluma o similar. Es importante destacar que no estará permitido presentar aperos o vestimentas con elementos no tradicionales ni camperos ejemplo, camperas plásticas, gorras de visera, botas de goma, trenzados de hilo negro de fardos etc.

7) La comisión de la “Fiesta Nacional del Emprendado”, poseen la total facultad de derecho de admisión.
Evaluaremos:

1- Emprendado

2- Caballo

3- Jinete

En Caballos Criollos o Mestizos:

  • Andares: Paso, Trote, Galope y Parada

Al Jinete

  • Desempeño
  • Vestimenta

A la imagen general:

  • Dada esta con la sumatoria de los puntos anteriores.

8) Los emprendados, caballos y jinetes deberán estar representados por el mismo individuo durante el día de exposición. En caso de impedimento, presentar las causa al jurado correspondiente.

9) Se suspenderá, a todo aquel jinete que no respete las condiciones y reglamentos para la participación del desfile y jura.

10) Las clasificaciones se darán por la suma de puntos obtenidos en los ítemes ya enunciados.

11) Clasificarán y obtendrán con la mayor puntuación, el primer, segundo y tercero. Y primera y segunda mención por categoría respectivamente.

12) La puntuación otorgada por el jurado no podrá ser alterada aun por los jurados mismos después de finalizada cada jura.

13) La puntuación será dada a conocer al finalizar cada espacio dedicado a la categoría.

14) Los jinetes participantes, deberán ser mayores de edad o contar con la autorización
expresa de sus padres y/o tutores, haciendo efectiva esta presentación ante el jurado, con
anticipación al desfile y concurso.

15) La soberanía de los jurados es inapelable, por lo cual emerge la falta de reclamo alguno. Propietarios y/o jinetes deberán conocer en su totalidad el contenido del presente reglamento. Y deberán estar presentes al momento de dar los resultados del concurso en cada una de las juras.

16) Los jurados serán elegidos y regidos por las autoridades de la “Fiesta Nacional del Emprendado”.

17) El jurado estará compuesto por tres autoridades, las que solo podrán puntuar estando presente dos de ellos como mínimo. Queda vedado para el jurado el uso de celulares y/o dispositivos electrónicos, así como tomar bebidas alcohólicas durante el juzgamiento.

NOTA: Los participantes estarán sujetos a toda y cualquier observación que les fuera realizada por el jurado e independientemente de estar o no aquí reglamentado. Pudiendo ser modificado por las autoridades de la fiesta con hasta treinta días antes del comienzo del evento.


Comisión directiva “Fiesta Nacional del Emprendado”